Trailer del documental "El amor de la patria. Los moriscos de Hornachos y la república de Salé".
Cuarto documental de Producciones Mórrimer. 72 m.
Sinopsis.
En el siglo XVI el pueblo extremeño de Hornachos era el principal
enclave morisco del reino de Castilla. El control del concejo y su
laboriosidad les había convertido en un pueblo organizado y próspero. A
pesar de
la brutal represión de la
inquisición, siguieron practicando en secreto su fe y sus tradiciones.
En 1610 la intransigencia religiosa de la sociedad de la época y de sus
gobernantes provocó la expulsión de todos los moriscos de los reinos
españoles.
A su llegada al norte de África, los moriscos de
Hornachos volvieron a dar muestras de su gran capacidad de superación.
Se instalaron en Rabat y comenzaron a armar barcos para el corso. En
poco tiempo su flota contó con decenas de barcos y se convirtieron en
una auténtica potencia corsaria reconocida internacionalmente. En 1627
se independizaron del sultán de Marraquech y crearon la república
independiente de Salé.
Dirección:
Ángel Hernández García, Pedro Jesús Martín Millán.
Related Posts:
El auge y la decadencia de la comunidad morisca en Túnez (desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII)DescargarResumen: Intentamos en este artículo estudiar
el auge y la decadencia de la comunidad morisca en Túnez, desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. Primeramente, hemos repasado los diferentes
itinerario… Read More
Descargar_H E Chachia, «Los moriscos y la rebelión de las Alpujarras en el pensamiento árabe», en Margarita M. Birriel Salcedo y Raúl Ruiz Álvarez (eds.), De Nación Morisca, Granada, Granada, Universidad de Granada, 2021, pp.93-120.Descargar Resumen: Este articulo revisa la evolución de la historia morisca y la rebelión de las Alpujarras en el pensamiento árabe desde el siglo XVII hasta hoy. La primera parte está dedicada a analizar la presencia de… Read More
Patrimonios comunes: preservando el pasado de Túnez para las generaciones futuras
CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).- France 24 –el canal de televisión del grupo France Médias Monde con cuatro cadenas mundiales de información continua en francés, árabe, inglés y español– estrena un programa en c… Read More
Seminarios del Departamento de Historia Moderna y Contemporánea: "En la protección del Emperador: las relaciones hafsí-españolas (1535-1536) a través los documentos diplomáticos árabes del Archivo General de Simancas" Mar, 26/10/2021 - 11:00Sala María Zambrano y onlinePor Houssem Eddine Chachia (Universidad de Sfax, Túnez)Coordina: Rubén González Cuerva (IH-CSIC)Dirección: Ángel Alloza Aparicio (IH-CSIC)Organiza: Dpto. Historia… Read More
Jornada de Innovación Docente: Moriscos y conversos en el aula… y más allá Madrid, Casa Árabe, 26 de abril de 202210:00 h.PRESENTACIÓN DE LAS JORNADASCONFERENCIA INAUGURAL10:15 h.Minorías islámicas: sociedad, imagen e historiografíaLuis F. Bernabé PonsUniversidad de AlicanteMUSULMANES Y MORISCOS EN EL AULA. EXPERIENCIAS MÁS ALLÁ DE LA PE… Read More
0 commentaires :
Post a Comment