En 1609 se inició por orden de Felipe III el proceso de expulsión de los moriscos valencianos. Esta obra aborda el desarrollo que esta operación tuvo en Denia y el distrito de embarque que le fue asignado por influencia de su señor, el duque de Lerma. Convertida, por número de expulsados y de embarcaciones, en el principal puerto del destierro, y su distrito en el más militarizado debido al estallido de la rebelión de Laguar, la especial significación política y geoestratégica de este enclave es utilizada aquí como punto de partida para el análisis de los principales factores que incidieron en la gestión administrativa, económica y militar del proceso de expulsión. Estos son los ejes fundamentales de un discurso que pretende ofrecer al lector una exposición cronológica detallada de los acontecimientos desarrollados en este espacio.




Related Posts:
La expulsión de los moriscos tema del premio de novela histórica "Comarca Cinca Medio"El consejero de Cultura de la Comarca del Cinca Medio, Eduardo Pueyo, y el presidente del Centro de Estudios de Monzón ( Cehimo) ,Joaquín Sanz, firmaban el convenio de renovación del premio de novela histórica, lo que supone … Read More
Almuzara publica La huella morisca: El Al Ándalus que llevamos dentro, un ensayo de Antonio Manuel Rodríguez RamosHashim Cabrera Cuando hace más de veinte años leíamos por primera vez y de manera casi ilegal al Olagüe de La revolución islámica en occidente, comenzamos a darnos cuenta de hasta qué punto la historia que nos contaron en la … Read More
El trastierro del morisco Bejarano, de Abdelwahed BrahamDescripcion:Las memorias del morisco Al-Hachari dan pie a esta autobiografía novelada escrita hoy en día por el eminente autor tunecino Abdelwahed Braham. La perspectiva de este morisco universal, contemporáneo de Cervantes y… Read More
La cara de la cruzJUAN GOYTISOLOLa literatura clandestina de los moriscos abarca muy diferentes campos y nos introduce en un espacio vedado, con frutos insólitos y a veces de notable calidad literaria. Luce López-Baralt la rescata para los lec… Read More
Salé et ses corsaires, 1666-1727: un port de course marocain au XVIIe sièclePrésentation du livreAu cours du XVIIe siècle, Salé, situé à quelques kilomètres seulement au sud du détroit de Gibraltar, devient le port corsaire le plus important du littoral atlantique marocain. Notre approche est d'étudi… Read More
0 commentaires :
Post a Comment